Rankings Comscore de Propiedades Web y de Categorías de sitios en España
Más del 90 por ciento de la población internauta española accede a redes sociales.
MADRID, España, 26 de Octubre, 2010 – Comscore, Inc. (NASDAQ: SCOR), líder en la medición del mundo digital, publica el ranking de las diez mayores Propiedades Web y Categorías de sitios en España para septiembre 2010, según datos de Comscore MMX, servicio de medición de audiencias en base a panel y datos unificados (Unified Digital Measurement). Los datos revelan que cada una de las diez mayores Propiedades Web en España ha crecido en el último año, con Facebook mostrando el mayor incremento con un 49%. Las categorías más visitadas en España fueron los Portales, que alcanzaron al 99,5% de la audiencia total de Internet, las Búsquedas/Navegación (92,1%) y las Redes Sociales (90,1%).
Microsoft y Google lideran las 10 principales Propiedades Web, mostrando Facebook el mayor crecimiento
En septiembre de 2010, los sitios de Microsoft lideraron el ranking con 20,9 millones de visitantes únicos a partir de 15 años de edad, alcanzando casi el cien por cien de la audiencia española de Internet. Los sitios de Google (que incluyen YouTube.com) ocupan el segundo lugar con 19,6 millones de visitantes únicos, subiendo un 17% frente al año pasado. Facebook mostró el crecimiento más rápido entre las primeras diez propiedades con un aumento del 49% hasta llegar a 14,2 millones de visitantes. Mientras que las cinco primeras Propiedades Web se componen enteramente de marcas globales de Internet (Microsoft, Google, Facebook, Yahoo y la Fundación Wikimedia), Grupo Prisa ocupa el sexto lugar en el ranking, creciendo un 13% durante el último año y atrayendo a cerca de 8,8 millones de visitantes a sus sitios. Otras empresas entre las diez primeras fueron Schibsted (que incluye Anuntis, Infojobs y 20minutos) con 8,7 millones de visitantes (15% de incremento), RCS Media Group con 8,7 millones de visitantes (subiendo un 12%), Terra Telefónica con 8,6 millones de visitantes (19% de subida), y la red social Tuenti con 8,3 millones de visitantes (21% al alza).
10 principales Propiedades Web en España | |||
| Total visitantes únicos (000) | ||
| Sep-2009 | Sep-2010 | % Evolución |
Total Internet 15+ | 19,836 | 20,910 | 5 % |
Sitios Microsoft | 15,592 | 20,866 | 34 % |
Sitios Google | 16,756 | 19,625 | 17 % |
Facebook.com | 9,527 | 14,177 | 49 % |
Sitios Yahoo! | 10,143 | 10,722 | 6 % |
Sitios Wikimedia Foundation | 7,578 | 9,013 | 19 % |
Grupo Prisa | 7,766 | 8,757 | 13 % |
Schibsted | 7,604 | 8,716 | 15 % |
RCS Media Group | 7,791 | 8,693 | 12 % |
Terra – Telefónica | 7,241 | 8,620 | 19 % |
Tuenti.com | 6,854 | 8,285 | 21 % |
* Desde Octubre de 2009 el universo internauta español medido por Comscore ha pasado de 15+ a 6+ años. Para hacer comparables las cifras, en esta comparativa ambos datos se toman para 15+.
** Excluye el tráfico desde ordenadores públicos como cibercafés o acceso desde teléfonos móviles o PDA.
Portales, Búsquedas y Redes Sociales lideran las actividades online en España
En septiembre de 2010, más del 99 por ciento de los 23,1 millones de usuarios españoles de Internet de más de 6 años accedieron a alguna propiedad en la categoría Portales, sobre todo a Microsoft y Yahoo!. La categoría Búsqueda/Navegación ocupa la segunda posición con 21,2 millones de usuarios, seguida por las Redes Sociales con 20,8 millones de visitantes únicos.
10 principales categorías de sitios web en España clasificados por visitantes únicos (000)* | ||
| Total visitantes únicos (000) | % Cobertura |
Total Internet 6+ | 23,067 | 100.0 % |
Portales | 22,955 | 99.5 % |
Búsqueda/Navegación | 21,234 | 92.1 % |
Redes sociales | 20,792 | 90.1 % |
16,827 | 72.9 % | |
Multimedia | 16,350 | 70.9 % |
Blogs | 15,040 | 65.2 % |
Descargas | 13,425 | 58.2 % |
Fotos | 12,765 | 55.3 % |
Periódicos | 12,758 | 55.3 % |
Deportes | 12,546 | 54.4 % |
Referencia | 12,487 | 54.1 % |
*Excluye Presencia Corporativa, Servidores y Plataformas de promoción.
** Excluye el tráfico desde ordenadores públicos como cibercafés o acceso desde teléfonos móviles o PDA.
Según Jaime Agulló, Director General de Comscore Iberia “El mercado de Internet en España está en crecimiento, con una audiencia con niveles de implicación cada vez más altos y que navega con mayor frecuencia. Uno de los principales impulsores de este aumento es el avance de los medios sociales, con sitios como Tuenti y Facebook convirtiéndose en una parte cada vez más importante de la vida cotidiana de los usuarios españoles de Internet y por supuesto presentando nuevas oportunidades para los medios y anunciantes.”
Acerca de Comscore
Comscore, Inc. (NASDAQ: SCOR) es un líder global en la medición del mundo digital y fuente preferida de inteligencia de marketing digital. Para obtener más información, visite www.comscore.com/companyinfo.